BLOG Nº2

 ANÁLISIS DE LA NOTICIA

"Canal de Panamá reduce los cupos de reserva de tránsito de buques para mantener el calado competitivo"



Por: Keisy D. Romero J. 






Introducción:

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha anunciado medidas operativas para enfrentar la sequía agravada por el fenómeno de El Niño. Estas medidas incluyen la reducción de las plazas de reserva de tránsito de buques a lo largo de varios meses, a partir del 3 de noviembre de 2023. Además, se ha limitado el tránsito diario de buques desde el 1 de noviembre, debido a la disminución de las reservas de agua en el Canal. El calado se mantiene en 44 pies.


Síntesis:

La sequía en Panamá, exacerbada por El Niño, ha llevado a la Autoridad del Canal de Panamá a tomar medidas para preservar el recurso hídrico y garantizar la seguridad de las operaciones de tránsito en el Canal. Se ha implementado una reducción progresiva en las plazas de reserva de tránsito de buques a lo largo de los próximos meses, lo que afectará a la capacidad de tránsito de la vía interoceánica. 

Además, se ha limitado el número de buques que pueden transitar diariamente. Estas decisiones son una respuesta a las condiciones de sequía, ya que octubre ha sido el mes más seco en décadas, con un 41% menos de lluvia de lo habitual.


Conclusión:

La situación de sequía en el Canal de Panamá es un desafío importante para la Autoridad del Canal. Las medidas adoptadas, como la reducción de plazas de reserva y la limitación del tránsito diario, reflejan la necesidad de preservar el recurso hídrico y garantizar la seguridad de las operaciones. La cooperación de las navieras y la anticipación en las reservas son esenciales para mitigar los impactos en el tránsito de buques. Además, se han implementado prácticas de conservación del agua en las esclusas. Estas acciones subrayan la importancia de la gestión sostenible de los recursos naturales en una de las rutas de transporte marítimo más cruciales del mundo.

Enlace de la noticia:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paola Hidalgo N°4 ACP asegura que el Canal seguirá siendo la ruta más eficiente y descarta inflación en los mercados de destino

"Análisis de la noticia El futuro logístico estaría en las energías alternativas y vehículos autónomos" publicada el 2 de septiembre de 2023.

ANÁLISIS DE LA NOTICIA "HMM realizó prueba de uso de biocombustible sostenible en un portacontenedores de 6.400 TEUs" publicada el 25 de Septiembre de 2023.