Análisis de la noticia N.8 “ Un nuevo informe confirma un cambio radical en la adopción de nuevas tecnologías medioambientales por parte de la industria de cruceros”
Por: Keysi M Campos
Introducción:
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha presentado su Informe 2023 sobre Tecnologías y Prácticas Ambientales de la Industria Global de Cruceros. Este informe destaca el compromiso de la industria de cruceros con la sostenibilidad y muestra avances significativos en la reducción de emisiones y la adopción de tecnologías más limpias. En este informe se refleja la inversión en nuevos buques, la adopción de combustibles alternativos y la implementación de prácticas ambientales, como la electricidad de tierra y sistemas de tratamiento de aguas residuales avanzados.
Síntesis:
El informe de 2023 de la CLIA es un testimonio del compromiso de la industria de cruceros con la sostenibilidad y la reducción de emisiones. Un punto destacado es la inversión en nuevos buques, con 44 nuevos barcos encargados para los próximos cinco años, representando una inversión de 62.000 millones de dólares desde 2019. De estos, 25 estarán propulsados por gas natural licuado (GNL) y siete serán compatibles con el metanol, lo que acelera la transición hacia combustibles de bajas o cero emisiones de carbono.Además, el informe señala el crecimiento de programas piloto y ensayos de combustibles alternativos, así como la diversificación de soluciones energéticas, como motores multicombustible, tecnología de pilas de combustible, energía eólica y soluciones fotovoltaicas. La electricidad de tierra, que permite a los cruceros apagar los motores en puerto, ha demostrado reducir significativamente las emisiones. La eficiencia energética también está en aumento, con sistemas de seguimiento de la eficiencia utilizados en el 60% de la flota mundial de la CLIA.
La disponibilidad de combustibles marinos sostenibles es esencial para la descarbonización de la industria marítima, y se destaca la necesidad de apoyo gubernamental en la investigación y desarrollo de estos combustibles.
Conclusión:
El Informe 2023 de la CLIA refleja el compromiso de la industria de cruceros con la sostenibilidad y la reducción de emisiones. La adopción de nuevas tecnologías y prácticas, como la inversión en buques propulsados por GNL y la electricidad de tierra, demuestra un cambio significativo hacia un futuro más sostenible. La industria está invirtiendo en combustibles alternativos y está abierta a la diversificación de soluciones energéticas. Sin embargo, se destaca la necesidad de apoyo ygubernamental en la investigación de combustibles sostenibles. En conjunto, estos esfuerzos muestran que la industria de cruceros está encaminada hacia un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente.
Bibliografía:

Comentarios
Publicar un comentario