ANALISIS DE LA NOTICIA "Proporción de órdenes de tanqueros de productos propulsados por combustibles alternativos sigue siendo bajo" publicada el 25 de Septiembre de 2023.


Por: Ana Gabriela Rodríguez

INTRODUCCIÓN

La noticia del 25 de Septiembre de 2023 informa sobre la situación de la industria de construcción de tanqueros de productos y su relación con los combustibles alternativos. Se destaca que, a pesar de la creciente conciencia ambiental, la proporción de buques que utilizan combustibles alternativos aún es baja, y la demanda de combustibles para el transporte podría estar llegando a su punto máximo.

RESUMEN O SÍNTESIS

Durante los primeros ocho meses de 2023, se registró un aumento significativo en las órdenes de construcción de tanqueros de productos, alcanzando un máximo de la última década, con 140 buques y un peso total de 10,72 millones de toneladas. Esta cifra no se veía desde 2013, lo que indica un repunte en la industria.

Sin embargo, en los últimos cinco años, los pedidos de construcción se mantuvieron bajos, promediando alrededor de 5,46 millones de toneladas por año. Además, el libro de órdenes de construcción alcanzó su punto más bajo en diciembre de 2022, con solo 9,67 millones de toneladas, el nivel más bajo desde junio de 2001.

A pesar del aumento en las órdenes, la flota solo ha crecido a una tasa promedio del 2,6% anual entre 2018 y 2023. Se espera que las entregas aumenten a partir de 2025, superando los 8 millones de toneladas por primera vez desde 2009. Esto se debe a que aún hay margen para ordenar buques que se entregarán en 2025 y más allá.

El desguace de buques será un factor que moderará el crecimiento de la flota en el futuro. Aunque se pronostica que los mercados se mantendrán fuertes hasta al menos 2024, las sanciones a las exportaciones de productos petroleros rusos han generado una demanda continua de tanqueros de productos más antiguos.

No obstante, un aspecto preocupante es que solo el 16% de los buques y del peso total de las órdenes están diseñados para utilizar combustibles alternativos, a pesar de las regulaciones de descarbonización en aumento. Además, un 9% de los tanqueros de productos y el 6% de la flota total tienen más de veinte años y son candidatos para el desguace, principalmente debido a las restricciones cada vez más estrictas sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.

La demanda de combustibles para el transporte alcanzará su punto máximo en 2026, según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía, lo que plantea un desafío importante para equilibrar la necesidad de renovar la flota para cumplir con objetivos de descarbonización y considerar la posible disminución de la demanda debido a la descarbonización.

CONCLUSIÓN

La noticia destaca la recuperación de la industria de construcción de tanqueros de productos en 2023, pero también señala que la adopción de combustibles alternativos en estos buques sigue siendo baja. El equilibrio entre las regulaciones de descarbonización y la demanda menguante de combustibles para el transporte será un desafío clave para la planificación futura de la flota.

Bibliografía

https://www.mundomaritimo.cl/noticias/proporcion-de-ordenes-de-tanqueros-de-productos-propulsados-por-combustibles-alternativos-sigue-siendo-bajo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paola Hidalgo N°4 ACP asegura que el Canal seguirá siendo la ruta más eficiente y descarta inflación en los mercados de destino

"Análisis de la noticia El futuro logístico estaría en las energías alternativas y vehículos autónomos" publicada el 2 de septiembre de 2023.

ANÁLISIS DE LA NOTICIA "HMM realizó prueba de uso de biocombustible sostenible en un portacontenedores de 6.400 TEUs" publicada el 25 de Septiembre de 2023.