Análisis de la noticia "Canal de Panamá informa que hay un 20% de menos buques esperando transitar por la vía" publicado el 06 de Septiembre de 2023

 Por: Elibeth F. Bernal 





Introducción

La noticia se centra en el Canal de Panamá y cómo ha experimentado mejoras en la cola de buques en espera para transitar. Se menciona que la cantidad de buques esperando ha disminuido en un 20% desde la semana pasada, lo que se considera normal para esta época del año. Además, se destacan las medidas tomadas por el Canal debido a la prolongada estación seca y el fenómeno de El Niño para ahorrar agua y mantener altos niveles de fiabilidad.

Contenido

El Canal de Panamá ha anunciado mejorías en la cola de buques en espera para cruzar la vía interoceánica. Actualmente, hay 108 buques esperando en ambas entradas, lo que representa un 20% menos que la semana anterior y se considera normal para esta temporada. La noticia señala que medidas de conservación de agua se implementaron debido a una estación seca prolongada y El Niño, lo que afectó el nivel del lago Gatún, reduciéndolo significativamente. A pesar de esto, el Canal ha mantenido un alto nivel de fiabilidad y ha superado las expectativas presupuestarias con 799 tránsitos por encima de lo previsto en el Año Fiscal 2023.

El número de buques en espera seguirá dependiendo de la demanda del mercado, y se espera una cola más larga durante la temporada alta. El Canal insta a los clientes a hacer reservas para asegurar un lugar y proporciona información oportuna a todos sus usuarios.

En cuanto a las medidas tomadas, se permiten buques Neopanamax con un calado máximo de 13,4 metros, por debajo de la media del año pasado, y se estableció una media de 32 tránsitos diarios para las esclusas Panamax, en comparación con los 36 del año anterior. El lago Gatún ha experimentado una disminución en su nivel debido a la falta de precipitaciones, lo que ha llevado a mantener las medidas de conservación de agua durante el resto del año y en 2024, a menos que las condiciones meteorológicas cambien significativamente.

Conclusión

En resumen, el Canal de Panamá ha logrado mejoras en la cola de buques en espera, a pesar de las condiciones climáticas desafiantes y las medidas de conservación de agua implementadas. La demanda de tránsitos por esta vía interoceánica sigue siendo alta, lo que demuestra la importancia continua de esta ruta para la industria marítima. Sin embargo, se espera que la cola de buques aumente durante la temporada alta, y se destaca la importancia de hacer reservas para garantizar un paso fluido por el Canal. La conservación del agua y la gestión eficiente de los recursos son esenciales para mantener la operatividad de esta vía crucial de transporte marítimo.


https://www.mundomaritimo.cl/noticias/canal-de-panama-informa-que-hay-un-20-de-menos-buques-esperando-transitar-por-la-via



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paola Hidalgo N°4 ACP asegura que el Canal seguirá siendo la ruta más eficiente y descarta inflación en los mercados de destino

"Análisis de la noticia El futuro logístico estaría en las energías alternativas y vehículos autónomos" publicada el 2 de septiembre de 2023.

ANÁLISIS DE LA NOTICIA "HMM realizó prueba de uso de biocombustible sostenible en un portacontenedores de 6.400 TEUs" publicada el 25 de Septiembre de 2023.