Análisis de la noticia La ruta del nearshoring en Panamá y la región" publicada el 2 de agosto de 2023.
Por: Ana Gabriela Rodríguez
Introducción:
La noticia trata sobre la creciente expansión del "nearshoring" en América Latina y el Caribe, destacando la reciente alianza entre Estados Unidos y Panamá para explorar oportunidades en la cadena de suministro de semiconductores. Esta colaboración demuestra cómo el "nearshoring" está avanzando en la región y generando nuevos negocios en medio de un mercado desafiante.
Resumen:
La alianza entre Estados Unidos y Panamá para explorar oportunidades en la cadena de suministro de semiconductores refleja la rápida expansión del "nearshoring" en América Latina y el Caribe. México y Brasil lideran las oportunidades debido a su industrialización, y otros países como Colombia, República Dominicana y Panamá también están entrando en juego. Galo Molina, presidente de Planet Cargo, resaltó que las inversiones estadounidenses están llegando a la región debido a las interrupciones de las cadenas de suministro causadas por la pandemia y factores internacionales. La alianza se centrará en revisar la industria de semiconductores en Panamá con miras a una colaboración futura en este sector.
El sector tecnológico se beneficiará ampliamente del "nearshoring" en la región, ya que países como Estados Unidos reconsideran traer sus operaciones a lugares más cercanos después de las interrupciones en las cadenas de suministro. La demanda global de semiconductores ha aumentado durante la pandemia, especialmente en tecnologías como la Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y el aprendizaje automático. El mercado de semiconductores se proyecta a convertirse en una industria de un billón de dólares para la década próxima.
La colaboración entre Estados Unidos y Panamá ofrece a este último una oportunidad de oro, ya que la cadena de valor de los semiconductores implica diversas etapas, desde investigación y desarrollo hasta fabricación y embalaje. Panamá, como hub logístico, tiene ventajas y desafíos en esta industria en crecimiento. El informe destaca que las tensiones entre Estados Unidos y China, junto con los desequilibrios causados por la pandemia, favorecen al mercado de la región, y se requiere un esfuerzo concertado para integrar la cadena de valor de los semiconductores.
Conclusión:
La colaboración entre Estados Unidos y Panamá en la industria de semiconductores demuestra cómo el "nearshoring" está ganando terreno en América Latina y el Caribe. Este enfoque se está acelerando en la región debido a la necesidad de reducir las interrupciones en las cadenas de suministro y aprovechar las oportunidades de negocio. La industria de semiconductores ofrece un gran potencial de crecimiento para los países involucrados, y Panamá, con su posición como hub logístico, está bien posicionado para aprovechar esta oportunidad y contribuir al desarrollo económico regional.
https://www.hub.com.pa/la-ruta-del-nearshoring-en-panama-y-la-region/

Comentarios
Publicar un comentario