Análisis de la noticia "Canal de Panamá: Portacontenedores se han visto mínimamente afectados por ajustes en tránsitos y calados" publicada el 30 de Agosto de 2023

 Por: Elibeth F. Bernal



INTRODUCCIÓN

La noticia se centra en el papel crucial que desempeña el segmento portacontenedores en el tráfico del Canal de Panamá y cómo la sequía y los ajustes en el calado del canal están afectando la navegación y los costos de envío en esta ruta. También se mencionan los posibles impactos en otros segmentos de carga y se discute la relación entre el cambio climático y la disponibilidad de agua en el canal.

CONTENIDO

El artículo resalta que el segmento de portacontenedores es vital para el Canal de Panamá, representando el 11,5% de los tránsitos Panamax y el 47,8% de los Neopanamax. A pesar de la competencia del Canal de Suez, el Canal de Panamá sigue siendo preferido debido a su rapidez y eficiencia en las rutas de transporte. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) confirma que este segmento ha mantenido su relevancia, transportando el 57,5% de la carga total en portacontenedores desde Asia hasta la costa este de EE. UU.

Sin embargo, la sequía y los ajustes en el calado del canal están generando preocupaciones. Los niveles de agua bajos podrían llevar a restricciones adicionales, lo que causaría retrasos y aumentos en los costos de envío. Aunque la ACP asegura que las medidas temporales no afectarán significativamente los precios finales de los bienes, expertos como Adil Ashiq advierten sobre posibles efectos en las cadenas de suministro globales y el aumento de los costos para los consumidores.

La situación es más desafiante para segmentos como el granelero y el metanero, que podrían enfrentar rutas alternativas a mayores costos. Los retrasos y las dificultades podrían conducir a aumentos en los precios del gas y escasez en ciertos mercados. Además, el cambio climático y la sequía están afectando la disponibilidad de agua en el canal. El fenómeno de El Niño intensificándose podría prolongar las condiciones secas en la región, lo que plantea preocupaciones a largo plazo.

CONCLUSIÓN

En resumen, la noticia destaca la importancia del segmento portacontenedores en el tráfico del Canal de Panamá y cómo la sequía y los ajustes operativos están afectando la navegación y los costos de envío en esta ruta clave. La interacción entre factores como el cambio climático y la disponibilidad de agua en el canal está generando incertidumbre sobre el futuro. La situación también podría tener ramificaciones más amplias en la cadena de suministro global y los precios de los bienes.


https://www.mundomaritimo.cl/noticias/canal-de-panama-portacontenedores-se-han-visto-minimamente-afectados-por-ajustes-en-transitos-y-calados


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paola Hidalgo N°4 ACP asegura que el Canal seguirá siendo la ruta más eficiente y descarta inflación en los mercados de destino

"Análisis de la noticia El futuro logístico estaría en las energías alternativas y vehículos autónomos" publicada el 2 de septiembre de 2023.

ANÁLISIS DE LA NOTICIA "HMM realizó prueba de uso de biocombustible sostenible en un portacontenedores de 6.400 TEUs" publicada el 25 de Septiembre de 2023.